jueves, 12 de septiembre de 2013

CONVOCAN PARA HOY A TUITAZO MUNDIAL POR LOS CINCO




SE CUMPLEN HOY 15 AÑOS DE INJUSTICIA



Cuba convoca al tuitazo mundial #Givemefive a partir de las 10:00 horas (de Cuba) de hoy jueves 12 de septiembre, fecha en se cumplen 15 años del encarcelamiento en Estados Unidos, por razones políticas, de Cinco antiterroristas cubanos.

Este clamor universal, a través de las redes sociales, forma parte de la Jornada Internacional por la Liberación de Los Cinco, que hasta el 6 de octubre se despliega en todos los continentes.

El tuitazo coincidirá con múltiples acciones solidarias, entre ellas el “Encuentro Internacional por la Liberación de Los Cinco. 15 años, ¡Basta!” que se estará realizando el mismo día 12, en La Habana, con la participación de personalidades de numerosos países que brindan su apoyo a esta causa.

El pueblo de Cuba repudia tamaña injusticia contra Gerardo Hernández, Ramón Labañino, René González, Fernando González y Antonio Guerrero, condenados en 2001 a crueles penas por alertar sobre actividades planeadas contra su país en el seno de grupos violentos radicados en La Florida, Estados Unidos.

Pedimos a todas las personas con decoro en el planeta que sumen sus voces al pueblo cubano y al unísono y en todos los idiomas, contribuyan a quebrar el manto de silencio bajo el cual se confabula la injusticia. Sugerimos incorporar en los mensajes las etiquetas #LosCinco y #Givemefive.

Esta jornada internacional comenzó con una alocución de René González pidiendo a sus compatriotas portar cintas amarillas, símbolo con el que el pueblo norteamericano expresa la espera de un ser amado. 


¡Hagamos saber a todos, en primer lugar a Estados Unidos, que el mundo no sólo espera la libertad de Los Cinco, sino que la exige!

miércoles, 4 de septiembre de 2013

TORMENTA LOCAL SEVERA AFECTA BAYAMO



PROVOCA CAÍDA DE ÁRBOLES, LUMINARIAS, Y DAÑOS  EN LAS LÍNEAS ELÉCTRICAS Y TELEFÓNICAS  


Trabajadores de servicios comunales recogen hoy las ramas derribadas por la tormenta local severa en el Parque de la Emulación, en el reparto El Cristo.
Una tormenta local severa, caracterizada por fuertes vientos y rachas máximas entre 88 y 100 kilómetros por hora, azotó a Bayamo en horas de tarde de ayer martes.

El Centro Meteorológico Provincial precisó, en una nota entregada a la prensa, que el fenómeno ocurrió entre las 4 y las 4 y 10 de la tarde, en las zonas noreste, este y sureste de la Ciudad Monumento Nacional.

Trabajadores de servicios comunales recogen hoy las ramas derribadas por la tormenta local severa en el Parque de la Emulación, en el reparto El Cristo.
         
Añadió que fuertes lluvias y descargas eléctricas ocasionaron daños de consideración en líneas eléctricas y telefónicas, además de la caída de árboles y luminarias.

Trabajadores de servicios comunales recogen hoy las ramas derribadas por la tormenta local severa en el Parque de la Emulación, en el reparto El Cristo.
Según la nota, la tormenta estuvo asociada con la inestabilidad vespertina, el fuerte calentamiento del día y las condiciones de la tropósfera superior, favorables para el desarrollo de la mencionada borrasca.

Señaló que la estación automática del Centro Meteorológico Provincial, ubicada en la periferia del área donde ocurrió el fenómeno, registró rachas de viento de hasta 89 kilómetros por hora.  (AIN).

lunes, 2 de septiembre de 2013

CURSO ESCOLAR 2013 - 2014



ABREN ESCUELAS RESTAURADAS COMO SALUDO A LOS 500 AÑOS DE BAYAMO


Escuela primaria Nguyen Van Troi
Producto de las restauraciones capitales a escuelas incluidas en el programa constructivo por el aniversario 500 de la villa San Salvador de Bayamo, unos 3 000 estudiantes de la capital de Granma inician hoy el curso escolar en centros prácticamente nuevos.

Escuela primaria Nguyen Van Troi
Cuatro instituciones docentes, una de ellas de alto valor patrimonial, recibieron reparaciones de envergadura, equivalentes a casi medio millón de pesos, informó Luis Enrique Morales, director de Educación en Bayamo.

Escuela primaria José Antonio Saco

En especial homenaje al medio milenio de la villa, segunda fundada en Cuba por el adelantado español Diego Velázquez el 5 de noviembre de 1513, la emblemática escuela primaria del centro histórico urbano, hoy denominada "José Antonio Saco" —donde estudiara el insigne pensador y otros patriotas como Carlos Manuel de Céspedes y Perucho Figueredo—, fue objeto de cuidadosas acciones de restauración, en consonancia con las estrictas regulaciones fijadas por el Centro Provincial de Patrimonio Cultural.

Instituto Pre Universitario Francisco Vicente Aguilera
 Morales dijo que otras tres instalaciones tipo Girón, las secundarias básicas "Mariano Tamayo" y "Vicente Quesada", así como el Instituto Politécnico "Juan Vitalio Acuña", quedaron íntegramente reparados.

En ellos, apuntó, se acometieron labores de sustitución de las viejas redes hidro-sanitarias, cambio total de la carpintería por metálica nueva, impermeabilización de techos, pintura exterior e interior, áreas deportivas y renovación completa del mobiliario, incluido los laboratorios de ciencias para el caso de las secundarias.

Instituto Pre Universitario Francisco Vicente Aguilera
Calificó de invaluable el apoyo del personal propio del politécnico "Juan Vitalio Acuña", quienes en aplicación práctica de sus conocimientos como docentes y educandos de oficios de la construcción, dejaron a punto aulas, polígonos demostrativos y talleres —habilitados con nuevos equipos de soldadura y sierra de carpintería—; mientras los baños fueron alistados, también con fines educativos, de forma similar a los de una vivienda, en cuanto a enchape y accesorios.

En todo el municipio, explicó Morales, serán más de 37 mil los estudiantes y 3 760 los profesores que se incorporarán al curso escolar en las 170 escuelas de la capital de Granma. (Tomado del periódico Granma).

jueves, 29 de agosto de 2013

REPARAN LA ESCUELA PRIMARIA JOSÉ ANTONIO SACO




RENOVACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR EN EL ANIVERSARIO 500 DE BAYAMO.

 
Bayamo comenzará el curso escolar 2013 – 2014 entre novedades, como la reparación capital de la escuela primaria José Antonio Saco, profundamente vinculada a la historia del país y de la ciudad Monumento Nacional, que en noviembre venidero cumplirá 500 años de fundada.


Según especialistas, el plantel entre 1582 y 1719 acogió al Convento de Santa María de los Ángeles de Bayamo, y luego tuvo una de las primeras escuelas públicas de la Isla.


En 1740 se construyó en ese sitio el Convento de Santo Domingo, donde aprendieron las primeras lecciones José Antonio Saco, uno de los fundadores del pensamiento cubano, Carlos Manuel de Céspedes, Pedro Figueredo y otros líderes iniciadores de las luchas patrióticas en Cuba. 

Unos 96 mil pesos se invirtieron, desde enero último, en labores de conservación, asesoradas por especialistas del Centro de Patrimonio Cultural de la provincia de Granma.

 
Sigue intacta la estructura del colegio, donde predominan elementos construidos a inicios del siglo veinte con el estilo del Convento de Santo Domingo, destruido en 1869 por el incendio patriótico, del cual tiene huellas un muro perimetral. 

En el lateral de la escuela (Parada esquina Martí) se construye el parque 500 Aniversario
Se renovaron los sistemas eléctrico, y el hidro-sanitario, grandes ventanales y puertas de madera preciosa, y el singular techo de tejas que cobija espaciosos pasillos aledaños al patio interior, señalaron directivos del centro.

En el lateral de la escuela (Parada esquina Martí) se construye el parque 500 Aniversario
Situada en el centro histórico de Bayamo, la escuela primaria José Antonio Saco tiene setecientos sesenta alumnos de preescolar a sexto grado, 82 trabajadores, biblioteca y laboratorio de computación. (AIN).