jueves, 9 de mayo de 2013

FERIA DE LAS FLORES EN BAYAMO


LA PRIMAVERA TAMBIÉN FELICITA A LAS MADRES EN SU DÍA.



La selección de la Reina y sus damas, será una de las principales atracciones de La Feria de las Flores, evento cultural comunitario que quedó inaugurado oficialmente en la mañana de este jueves 9 de mayo en la ciudad de Bayamo, y se extenderá hasta el sábado 11.


En este concurso participan 21 jóvenes bayamesas, cuyas edades oscilan entre los 15 y los 16 años, y cada una de ellas representa una flor.


Un jurado integrado por 7 personas será el encargado de evaluar el desempeño y la belleza de las muchachas, para luego en una ceremonia dar a conocer a la Reina y seis damas.


Esta es la XVIII edición de la Feria de las Flores, una tradición bayamesa que se remonta a la década de 1940 del siglo pasado, y que siempre se celebra en las jornadas previas al segundo domingo de mayo, como saludo al Día de las Madres.


Este evento se desarrolla cada año en su escenario original del Reparto San Juan, e incluye la venta de flores naturales, productos artesanales, servicios gastronómicos, exposiciones de artes plásticas y juegos tradicionales, a cargo de especialistas de deportes y recreación.   

 
Los integrantes del Mariachi Tierra Brava interpretaron varias rancheras, entre ellas el tema principal de la Feria de las Flores, mientras las jóvenes aspirantes a convertirse en Reina y damas del evento desfilaban frente al público que asistió a la inauguración.


Como ya se ha hecho tradicional en Bayamo, la llegada de la primavera también anuncia el comienzo de la Feria de las Flores, para beneplácito de los residentes y visitantes a la ciudad Monumento Nacional.

sábado, 4 de mayo de 2013

COCHE ANIVERSARIO 500 DE BAYAMO



CONVOCAN A CONCURSO PARA SELECCIONAR EL MEJOR COCHE DE LA CIUDAD



Los cocheros de Bayamo fueron convocados este sábado 4 de mayo a participar en el concurso Coche 500 Aniversario, como saludo al medio milenio de la villa de San Salvador.

Piquera de coches en Bayamo ubicada frente a la terminal de ferrocarriles
La convocatoria se presentó en la piquera de coches ubicada en la calle Línea entre Saco y Figueredo, frente a la estación de ferrocarriles de esta ciudad.

Piquera de coches en Bayamo ubicada frente a la terminal de ferrocarriles
El evento es auspiciado por el Comité organizador de los festejos por el aniversario 500 de la fundación de la villa, acontecimiento que se celebrará el próximo 5 de noviembre.

Coche nuevo que se entregará como regalo al ganador del concurso
 
El premio para el que cumpla los requisitos del concurso será la entrega como regalo de un coche nuevo, el cual se exhibió este sábado durante la presentación de la convocatoria al certamen.

Detalle interior del coche nuevo que se entregará como regalo al ganador del concurso

Para optar por el Coche 500 aniversario, los cocheros bayameses deberán cumplir una serie de requisitos, entre los cuales está la conservación del carruaje,  presencia del cochero, y habilidades en la conducción y vestuario.

Cochero bayamés se prepara para la competencia de habilidades
También será evaluada la propaganda alegórica que sea empleada en el coche, cumplir con las normativas de la circulación vial, y exhibir una conducta social de ética y moral, el pago de los impuestos al estado, y ser afiliados a la Asociación de Cocheros de Bayamo.

Los participantes en este concurso, también deberán cumplir las normas higiénico-sanitarias, uso adecuado del colector, y buen trato a los animales.

Competencia de habilidades entre los cocheros de Bayamo
Los cocheros serán sometidos a una evaluación durante los meses de mayo y junio, en tanto en julio se hará el primer corte del certamen durante los festejos por el verano, y la premiación se realizará en noviembre, cuando la villa de San Salvador de Bayamo cumplirá 500 años.

En esta jornada sabatina varios cocheros participaron en una exhibición de sus habilidades para conducir estos vehículos tirados por caballos, y que constituyen un símbolo de la ciudad Monumento Nacional.

 
Cochero bayamés participa en una competencia de habilidades






jueves, 2 de mayo de 2013

RESTAURAN OBRAS EN EL CEMENTERIO DE BAYAMO




RESCATE DE LA RIQUEZA PATRIMONIAL

 
El rescate de diversas obras patrimoniales en la Necrópolis de Bayamo, se incluye entre las acciones que se realizan a propósito de cumplirse el próximo 5 de noviembre el aniversario 500 de la fundación de la villa de San Salvador.

 
Marlén Sánchez Ramos, directora de la Oficina de Monumentos de la localidad, refiere que en ese sitio los especialistas han inventariado 85 exponentes con valores significativos, como sepulcros, estatuillas y esculturas.

 
La riqueza patrimonial del cementerio bayamés está representada por  lugares de enterramiento con altos valores artísticos y patrimoniales, realizados en su mayoría en mármol y granito.

Estatua de Elpidio Estrada, a la entrada del cementerio de Bayamo.
 
En esta Necrópolis confluyen diversos estilos artísticos que se desarrollaron en todo su esplendor, y que respondieron a diferentes momentos históricos.

Detalle del monumento funerario dedicado al ilustre bayamés Elpidio Estrada.
 
En los doce campos en que se divide el área pueden encontrarse diferentes estilos arquitectónicos, fundamentalmente  el eclecticismo, el Art Decó y el racionalismo.   

                                    



sábado, 30 de marzo de 2013

CARRERA TERRY FOX EN BAYAMO




MARATÓN POR LA ESPERANZA Y LA VIDA


Una jornada sabatina caracterizada por un maratón popular fue el mejor homenaje de los bayameses al joven canadiense Terry Fox, víctima de cáncer.




Elio Cisneros Ferrer, vicepresidente de educación, cultura y organización de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores en Granma, puntualizó que quienes intervienen en  esta actividad, conocida también como Carrera por la Esperanza, pueden caminar o correr la distancia que decidan dentro de lo reglamentado.

 
El punto de arrancada fue frente a la dirección municipal de salud pública, ubicada en la calle Martí, hasta la Plaza de la Patria, lugar donde concluyó el maratón.
  
Con solo 18 años Terry sufrió a causa de la enfermedad la amputación de su pierna derecha, seis pulgadas por sobre la rodilla, situación que lejos de amilanarlo le dio ánimos para recolectar fondos, y poder ayudar en las investigaciones relacionadas con ese temible mal.
  
El ejemplo que el joven inició el 12 de abril de 1980 motivó a partir del año siguiente la celebración de cientos de eventos de este tipo en Canadá y en más de 50 países del planeta.

Terry protagonizó en 1980 la hazaña de correr con una prótesis en su pierna derecha 5373 kilómetros en 143 días, pero una metástasis lo obligó a abandonar el proyecto, y falleció el 28 de junio de 1981, un mes antes de cumplir los 23 años de edad.
  
 
La Carrera Terry Fox-Lucha contra el cáncer se incluyó en 1998 en el programa de promoción de salud en Cuba, que persigue divulgar mejores hábitos de vida para ganarle la batalla al cáncer y a partir del año 2003 se realiza en todos los municipios de la Isla.