sábado, 8 de julio de 2017

EL BUS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS


ATRACTIVA OFERTA DE LOS JOVEN CLUB EN BAYAMO



Con el objetivo de acercar las nuevas tecnologías a los niños, adolescentes, jóvenes y toda la familia, funciona en Bayamo la guagua móvil de los Joven Club de Computación y Electrónica.

Regularmente este ómnibus tecnológico se traslada hacia sitios alejados del centro de la ciudad, donde no hay instalaciones de los Joven Club de Computación.


En estos meses de julio y agosto estará ubicado en áreas del complejo recreativo-cultural Vega del Río Bayamo, un lugar con gran afluencia de público, como parte de las actividades del verano 2017.


La ingeniera informática María del Pilar Escalona Vargas, quien se desempeña como instructora de computación, explicó que esta unidad móvil cuenta con 14 computadoras de última generación, y que los servicios estarán disponibles las 24 horas del día, con un precio de 2 pesos la hora.


Entre las ofertas de la guagua móvil los clientes tienen la posibilidad de copiar los productos de Mi Mochila, un compendio audiovisual que contiene novelas, series, películas y musicales.



Los visitantes más entusiastas a esta guagua móvil son los niños y adolescentes del territorio, quienes aprovechan esta oportunidad para disfrutar de los video-juegos en red, como un espacio para la recreación  sana, el entretenimiento y la oportunidad de hacer  nuevos amigos en compañía de las tecnologías.





sábado, 1 de julio de 2017

COMENZARON EN BAYAMO LAS ACTIVIDADES DEL VERANO 2017


VERANO A RITMO DE FESTIVAL



Con el espectáculo de apertura “Verano para mi gente”, el cual tuvo lugar en áreas del complejo recreativo-cultural Vegas del Rio Bayamo, comenzaron en esta ciudad las actividades de la etapa estival, previstas hasta el próximo 2 de septiembre.



El comienzo de la gala contó con la participación de los integrantes del Club de motos Hermanos sobre Ruedas, encabezados por Israel Agustín Cordoví Medina, más conocido como “Tenuto”.





Entre el numeroso público que asistió a la inauguración del verano en Bayamo estaban los integrantes de varios círculos de abuelos, quienes de manera entusiasta realizaron sus evoluciones y mostraron las iniciativas elaboradas en los combinados deportivos de los consejos populares de la ciudad.



La gala contó con la actuación del cantante y compositor José Alberto Tamayo, El Ruiseñor, quien puso a bailar al numeroso público concentrado en la plaza con temas de su repertorio caracterizado por el ritmo contagioso y la más auténtica cubanía.



En el escenario también se presentaron el grupo Enhorabuena, el solista Wilber, el órgano El Mambisito, y el público disfrutó con las ocurrencias y peripecias del mago Julio y el payaso Tareco.


Al acto de inauguración del verano 2017 en Bayamo asistieron Federico Hernández Hernández, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primer secretario en Granma, Manuel Santiago Sobrino Martínez, presidente de la asamblea provincial del Poder Popular, Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Bayamo, y Samuel Calzada Deyundé, presidente de la asamblea municipal del Poder Popular en Bayamo.


Estaban presente además los representantes de las organizaciones de masas, el INDER, cultura, educación, el comercio y la gastronomía.

Al pronunciar las palabras centrales de la actividad Yudriel Díaz Escalona, miembro del Buró provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, destacó las principales motivaciones que tienen los granmenses para celebrar este verano 2017.


Entre ellas mencionó el XIX Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, que tendrá lugar en la ciudad rusa de Sochi, el aniversario 60 del ascenso del Che al grado de Comandante en la Sierra Maestra, el aniversario 64 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, y el Día Internacional de la Juventud.

El dirigente juvenil señaló que la recreación, las visitas a lugares históricos, conciertos de orquestas y grupos musicales, teatros, centros nocturnos, círculos sociales y las campiñas pioneriles, serán espacios dedicados al disfrute de la población granmense en esta etapa estival.



Este sábado primero de julio también comenzaron las actividades recreativas en el área de baño conocida popularmente como El Chapuzón, donde los bayameses y visitantes pueden refrescar en las aguas del rio Bayamo, y disfrutar de variadas ofertas deportivas, culturales y gastronómicas.   







viernes, 2 de diciembre de 2016

Bayamo recibió nuevamente a Fidel


Fidel, gigante, tenemos Comandante.


Coreando consignas de “Yo soy Fidel” y “Fidel, amigo, el pueblo está contigo”, miles de bayameses recibieron en la noche de este dos de diciembre la caravana que transporta las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro, en su viaje hacia la inmortalidad.








Personas de todas las edades salieron a las calles para rendirle tributo póstumo al líder de la Revolución cubana, y manifestar que continuarán la obra que él comenzó hace 60 años, cuando desembarcó en el yate Granma por playa Las Coloradas.








La caravana pasó por la histórica Plaza del Himno Nacional, y también por la primera Plaza de la Revolución de nuestro país, donde estuvo Fidel el 2 de enero de 1959 en la Caravana de la Libertad.




A 60 años del desembarco de los expedicionarios del yate Granma, liderados por Fidel Castro, la decisión del pueblo cubano de cumplir el legado del Comandante en Jefe se multiplicó en el recorrido del cortejo fúnebre que rememora la Caravana de la Libertad.





Las cenizas del líder de la Revolución recorrieron este viernes las provincias de Las Tunas y Holguín; y descansan ahora en el Parque Museo Antonio (Ñico) López, de la ciudad de Bayamo








A ambos lados de la Carretera Central, los granmenses dieron solemne despedida a Fidel, con banderas cubanas y consignas patrióticas, como “Fidel, gigante, tenemos Comandante”.




Bayameses de todas las edades llenaron las calles para expresar su dolor y tristeza por la desaparición física del líder de la Revolución Cubana, pero con el firme compromiso de continuar su obra.

sábado, 3 de septiembre de 2016

Ángeles en Bayamo





Promocionan su último sencillo “Yo te amo”.

 
Los integrantes del grupo Ángeles, verdadero fenómeno de popularidad en Cuba entre los adolescentes y jóvenes desde hace varios años, visitaron la ciudad de Bayamo para promocionar su último sencillo “Yo te amo”.


El director de la agrupación Ángel Jesús Rodríguez Quintero, declaró que el tema musical fue compuesto por él y el cantautor italiano Pablo Meneguzzi.

“Es una canción que trata sobre el amor, un sentimiento que a todos nos toca, sin importar raza ni religión”, expresó Ángel.

Agregó que ya se hizo el video-clip, el cual fue dirigido por Luis Y. Santana y Pedro Vázquez, con la colaboración de la compañía de baile “Alas”.

 
“El vídeo se realizó durante dos días, y la primera jornada transcurrió sobre un puente que no tiene ni entrada ni salida, así que toda la filmación la tuvieron que hacer desde una grúa”, aclaró.

 
“El segundo día de rodaje fue bien divertido porque se realizó en la playa, con motos acuáticas.  La idea del vídeo es enfrentar los problemas con mente positiva para buscarles una solución, no importa cuán difícil sean”.



 “El vídeo de “Yo te amo” ya se estrenó en el programa Lucas de la televisión cubana, y se puede ver en varias plataformas de vídeos y redes sociales en internet, así como en los sitios Oficial Ángeles y Ángeles Vevo”.

 
Rodríguez Quintero explicó que el grupo está conformado por tres cantantes: Ángel Jesús, Sian Chiong y Hansel Delgado, tres bailarines, y una orquesta con piano, teclado, drums y un DJ.


En estos momentos Ángeles está rescatando su identidad con las nuevas tendencias y estilos musicales, todo ello acompañado con un cambio de imagen y sonoridad, con lo cual los seguidores reconocen los aires de renovación, y el grupo mantiene el compromiso de seguir cautivando a su público, que crece junto con ellos.


“El cambio incluye la colaboración con otros artistas, la fusión de varios estilos musicales, para convertir a Ángeles en un grupo un poco más urbano, y que sus temas aborden un poco más sobre lo que pasa en las calles, en el día a día de la gente, algo que siempre agradece el público”, asegura Ángel.


En estos momentos están concentrados  en el lanzamiento del grupo a nivel internacional, y para lograr ese objetivo estuvieron trabajando en México alrededor de dos meses, luego fueron a Estados Unidos y también a Europa.

 

 
Como en todos los lugares adonde llegan los Ángeles, en Bayamo también la noticia se regó como pólvora y decenas de adolescentes corrieron hacia el Hostal Casa de Arturo y Esmeralda, en la calle Zenea número 56, donde se hospedaron los artistas. 




Las adolescentes aprovecharon para pedirles autógrafos y tomarse selfies con los cantantes, y también con el representante Raymel Abraham Pérez Valdés.


Hansel Delgado, el más joven de los Ángeles, explicó que desde muy pequeño mostró interés por el mundo artístico, y comenzó formando parte de “Los Guaracheros de Regla”, una comparsa bien conocida en Cuba y en el extranjero.

 
“Después fui modelo de un proyecto que tiene como nombre “Detalle”, donde tuvo la oportunidad de modelar en una pasarela durante una presentación de Ángeles, y de esa forma nos conocimos”, dice el joven intérprete.

 
Más adelante, por sus condiciones físicas y vocales fue escogido para formar parte del grupo, luego de la salida de uno de los integrantes.


Para Hansel constituye un privilegio formar parte de Ángeles, y haber entrado al grupo mientras estudiaba en onceno grado, en la enseñanza pre-universitaria, pues tenía que esforzarse el doble, estudiar y cantar a la vez.


Además considera que Ángeles tiene una gran responsabilidad, porque constituyen un patrón a seguir para los adolescentes, y por ese motivo apuestan por letras correctas y canciones sanas, al tiempo que evitan los temas obscenos y vulgares que caracterizan a algunos grupos de música urbana.


Asegura el “benjamín” de los Ángeles que aunque en estos momentos están enfocados en promover su carrera internacional, ellos se mantienen en Cuba para corresponder el cariño y la admiración de quienes siempre los han apoyado aquí en la isla.