jueves, 2 de febrero de 2012

Suplicio del Cacique Hatuey


QUINIENTOS AñOS DE REBELDÍA



La valentía y el heroísmo del pueblo cubano tienen su génesis en la figura del bravo cacique Hatuey, quien fue quemado vivo en la hoguera por los colonizadores españoles el 2 de febrero de 1512.

En esta fecha cuando se cumplen quinientos años de ese acontecimiento histórico, todavía nos conmueve el legado de rebeldía que nos dejó ese aborigen extraordinario, pues prefirió morir en el martirio de las llamas antes que caer en la ignominia de la esclavitud propuesta por los invasores europeos.

Hatuey llegó a Cuba procedente de su natal Quisqueya, bautizada por los colonizadores como La Española.

En nuestro país entró en contacto con las diferentes tribus de indígenas taínos que había en el territorio oriental de la isla, y les aconsejó que se prepararan para la lucha contra los españoles.

También les comunicó que botaran todo el oro que poseyeran a los ríos, porque ese era el Dios de los blancos. Luego de colocarse al  frente de todas las tribus de la región, los nativos comenzaron a atacar a los españoles que se asentaban en la villa de Baracoa.

El padre Bartolomé de Las Casas, cronista de esta época, atribuyó el siguiente discurso a Hatuey, quien mostró a los taínos de Cuba  una canasta de oro y joyas, y les dijo:

"Este es el Dios que los españoles adoran. Por esto pelean y matan; por esto es que nos persiguen y es por ello que tenemos que tirarlos al mar... Nos dicen, estos tiranos, que adoran a un Dios de paz e igualdad, pero usurpan nuestras tierras y nos hacen sus esclavos. Ellos nos hablan de un alma inmortal y de sus recompensas y castigos eternos, pero roban nuestras pertenencias, seducen a nuestras mujeres, violan a nuestras hijas. Incapaces de igualarnos en valor, estos cobardes se cubren con hierro que nuestras armas no pueden craquear."

Hatuey ordenó a sus hombres que se dividiesen en pequeños grupos y comenzaran a atacar a los invasores por sorpresa, valiéndose de palos, piedras y flechas.

Pero los españoles, dirigidos por el adelantado Diego Velázquez, quien conocía las tácticas de los indios, se dedicó a erradicar poco a poco a cada uno de los grupos rebeldes apoyándose en una abrumante superioridad tecnológica, con perros rastreadores, armas de fuego, ballestas y corazas.

Paulatinamente fueron exterminados los indígenas, hasta que mediante la delación de unos prisioneros logran aprehender a Hatuey.

El valiente cacique fue condenado a la hoguera, castigo reservado a los más viles criminales. Pero cuando estaba a punto de ser quemado, y le preguntaron si quería convertirse en cristiano para subir al cielo, preguntó: "¿y esos hombres blancos también van al cielo?".

Al recibir una respuesta afirmativa dijo:

 - “¡Entonces yo no quiero ir adonde esos hombres vayan!”.

Su ejemplo demostró un gran coraje, y la firme decisión de enfrentarse a un enemigo mucho más poderoso.

Los historiadores coinciden en señalar que el suplicio de Hatuey tuvo lugar en la zona de Yara, poblado ubicado en la actual provincia de Granma.

En ese municipio se inauguró el 21 de julio de 1999 un monumento dedicado al primer rebelde de nuestro país, obra realizada por el escultor Wilfredo Milanés, y donde se representa la figura indomable del cacique Hatuey, símbolo de la valentía que ha caracterizado a los cubanos desde hace quinientos años. 

jueves, 12 de enero de 2012

PÁGINA HEROICA DE NUESTRA HISTORIA

REMEMORARÁN HOY LA QUEMA DE BAYAMO



Los bayameses evocarán hoy, en la Plaza de la Revolución de la ciudad, el histórico incendio de la villa, ocurrido el 12 de enero de 1869.


La Quema de este asentamiento libre, fue ejecutada por sus propios moradores e integrantes de la Revolución Cespediana, ante la inminencia de que la villa fuera tomada nuevamente por las tropas españolas.

El propio día 12 de enero se evocará la Quema de la Ciudad en el Círculo Infantil Pedro Pompa, lugar desde donde comenzó la épica acción.

Están invitados los historiadores Aldo Daniel Naranjo, Ludín Fonseca y Miguel Antonio Muñoz, quienes disertarán acerca de la importancia del hecho.

El Museo Provincial Manuel Muñóz Cedeño, abrirá sus puertas desde las tres de la tarde para proyectar la película cubana “Incendio de Bayamo”.

El deporte estará presente en esta rememoración de la Quema de Bayamo, con maratones infantiles, de la tercera edad, un festival recreativo y la premiación del Torneo de la trucha.

Como colofón, desde las diez de la noche del día 12, se desarrollará en la Plaza de la Revolución la gala cultural “Viva la Ciudad Invicta”.

VISITA A SANTIAGO DE CUBA


RESTAURANTE "CLUB NÁUTICO", DE SANTIAGO



El litoral de la ciudad de Santiago de Cuba, se reanima con la reciente apertura del restaurante “Club Náutico”, donde se brindan atractivas ofertas gastronómicas y recreativas con la agradable brisa del mar.

Diseñado con la arquitectura del típico ranchón, puede acoger en sus áreas a cerca de 130 comensales, quienes tienen la posibilidad de degustar de pescados y mariscos en los más diversos platos, siendo la sugerencia del Chef la Paella Valenciana.

Brindan servicios un salón principal, cinco "caneyes" y una patana, esta última con dos niveles, todos ambientados con pinturas de barcos y veleros, y con artículos de pesca.

El restaurante “Club Náutico” mantiene abiertas sus puertas desde las 10 de la mañana hasta casi medianoche, de lunes a domingo.

En aras de la recreación disponen de un área destinada a paseos en botes y otros medios acuáticos, en tanto el personal, en su mayoría joven, viste uniformes a la marinera, acorde con la especialidad de la casa.

Completamente remozado, el club cuenta con un restaurante especializado en pescados y mariscos con 130 capacidades, para que los comensales disfruten de comida marinera y música instrumental.

A partir de ahora el Náutico ofrece nuevas opciones recreativas, como el alquiler de botes de paseo, y se trabaja en una nueva opción: un barco que cubrirá la ruta que enlaza a la zona donde está el club con los poblados marinos de Ciudamar y Punta Gorda.

Este lugar, ubicado en la avenida Jesús Menéndez, posee una fuerza joven que se entrena en el arte de la elaboración, especialmente en recetas con pescados y mariscos, ofertas que atraen cada vez a más usuarios ante su sabor y calidad.

sábado, 7 de enero de 2012

LIBERTAD PARA LOS CINCO


GRANMENSES APOYAN LA CAUSA DE LOS CINCO HÉROES.


Representantes de las diferentes organizaciones políticas y de masas, intelectuales y estudiantes, unen sus voces los días CINCO de cada mes para divulgar la injusta causa que mantiene prisioneros  a cinco hombres inocentes.

A través de las más diversas manifestaciones del arte profundizan en el conocimiento de esta lucha del pueblo cubano, y de otras naciones que se suman al reclamo.

En entrevista concedida a la periodista Aylén Medina Ferriol, de Radio Bayamo, Rocío Naranjo Figueredo, Primera Secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas en Granma, se refirió a la labor de esta organización para lograr la movilización de las nuevas generaciones.

En este año 2012 se intensificarán las campañas divulgativas para que todos conozcan las causas reales de la encarcelación de estos luchadores contra el terrorismo.

La dirigente de la organización juvenil resalta la importancia de que cada ciudadano conozca el amañado proceso llevado contra Ramón, Gerardo, René, Fernando y Antonio.

Muestra de ello es el lanzamiento de la convocatoria para enviar vía internet cinco mensajes al presidente norteamericano Barack Obama.

Invitación abierta a todo aquel que se sienta identificado con esta causa, en solicitud de justicia a estos luchadores contra el terrorismo.

La esencia de esta causa es lograr el conocimiento internacional, para que cese la injusticia iniciada hace 13 años, con la encarcelación de cinco hombres que luchan contra el terrorismo y a favor de la paz.


jueves, 5 de enero de 2012

CINCO HÉROES CUBANOS.


Únete hoy con 5 mensajes por los Cinco


Los invitamos a comenzar el 2012 con una acción colectiva sencilla por los Cinco cubanos presos en Estados Unidos. Será mucho más efectiva si la realizamos el mismo día y desde todas partes del mundo.

Hoy, 5 de enero, desde cualquier lugar donde se encuentre, envíe cinco tweets a @BarackObama. Si no está registrado en la red social, puede hacerle llegar un correo electrónico, fax o llamar por teléfono al Presidente de EEUU para exigirle que inmediatamente ponga en libertad a Gerardo, Ramón, Antonio y Fernando y que permita a René regresar a Cuba junto a su esposa e hijas.

El Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos ha hecho la convocatoria de esta iniciativa y recuerda que Obama sabe que los Cinco son inocentes.

“Se lo han dicho intelectuales, religiosos, sindicalistas, estudiantes, actores y artistas, parlamentarios, premios Nobel y miles de personas honestas de todas partes del mundo. Él puede y debe poner fin a 13 años de injusticia. Solo así podrá ganarse el respeto de la comunidad internacional que está esperando su gesto humanitario que permita el inmediato regreso de los Cinco a Cuba, junto a sus familiares y su pueblo”, añade el comunicado de la organización.

DIFERENTES FORMAS DE COMUNICARSE CON LA CASA BLANCA:

Por teléfono: 202-456-1111
Si llama desde fuera de los EEUU, marque el Código Internacional del respectivo país + 1 (Código de EEUU) 202.456.1111
Por fax: 202 456-2461
Si envía un fax desde fuera de los EEUU, marque el Código Internacional del respectivo país + 1 (Código de EEUU) 202-456.2461

Por correo electrónico:
Por correo electrónico ESCRIBA AL PRESIDENTE OBAMA
Instrucciones para las personas que no leen Ingles para enviar un correo electrónico al Presidente Obama
Solo debe llenar las preguntas que contienen un asterisco (*)
Donde dice First Name escriba su nombre
Donde dice Last Name escriba su apellido
Donde dice E-mail escriba su correo electrónico
IMPORTANTE: “Type” no tiene asterisco pero DEBE hacer clic en “Internacional” para poder continuar.
Donde dice Country escriba su País
Donde dice Subject: elija “Foreign Policy”
Donde dice Message escriba su mensaje pero no sobrepase los 2.500 caracteres.
Al final escriba textualmente la frase que aparece en la pantallita donde dice “type the two words” dejando un espacio entre las dos palabras.