jueves, 29 de agosto de 2013

REPARAN LA ESCUELA PRIMARIA JOSÉ ANTONIO SACO




RENOVACIÓN DEL CENTRO ESCOLAR EN EL ANIVERSARIO 500 DE BAYAMO.

 
Bayamo comenzará el curso escolar 2013 – 2014 entre novedades, como la reparación capital de la escuela primaria José Antonio Saco, profundamente vinculada a la historia del país y de la ciudad Monumento Nacional, que en noviembre venidero cumplirá 500 años de fundada.


Según especialistas, el plantel entre 1582 y 1719 acogió al Convento de Santa María de los Ángeles de Bayamo, y luego tuvo una de las primeras escuelas públicas de la Isla.


En 1740 se construyó en ese sitio el Convento de Santo Domingo, donde aprendieron las primeras lecciones José Antonio Saco, uno de los fundadores del pensamiento cubano, Carlos Manuel de Céspedes, Pedro Figueredo y otros líderes iniciadores de las luchas patrióticas en Cuba. 

Unos 96 mil pesos se invirtieron, desde enero último, en labores de conservación, asesoradas por especialistas del Centro de Patrimonio Cultural de la provincia de Granma.

 
Sigue intacta la estructura del colegio, donde predominan elementos construidos a inicios del siglo veinte con el estilo del Convento de Santo Domingo, destruido en 1869 por el incendio patriótico, del cual tiene huellas un muro perimetral. 

En el lateral de la escuela (Parada esquina Martí) se construye el parque 500 Aniversario
Se renovaron los sistemas eléctrico, y el hidro-sanitario, grandes ventanales y puertas de madera preciosa, y el singular techo de tejas que cobija espaciosos pasillos aledaños al patio interior, señalaron directivos del centro.

En el lateral de la escuela (Parada esquina Martí) se construye el parque 500 Aniversario
Situada en el centro histórico de Bayamo, la escuela primaria José Antonio Saco tiene setecientos sesenta alumnos de preescolar a sexto grado, 82 trabajadores, biblioteca y laboratorio de computación. (AIN). 

miércoles, 31 de julio de 2013

LA CONGA DE MANATÍ EN RADIO BAYAMO


¡YA SUENAN LOS TAMBORES Y LA CORNETA CHINA!

 
Invitados al Carnaval Bayamo 2013, los integrantes de la conga de Manatí, municipio de la hermana provincia de Las Tunas, visitaron este miércoles la emisora CMKX Radio Bayamo, ubicada en el paseo de la calle General García, de esta ciudad.


En el portal de la emisora hicieron sonar sus tambores, los cencerros y la inigualable corneta china, instrumento de viento que convoca con su peculiar sonido a mover los pies y arrollar al ritmo de la típica conga cubana.

 
Allí fueron presentados por el locutor Yunel Hernández Batista, quien hizo una transmisión desde exteriores hacia el programa de participación popular Te Propongo, que conducen los locutores José (Pepe) Rodríguez y Silvia Guerra, bajo la dirección  de Leticia Alegre.

Luego de la entrevista radial los miembros de la conga de Manatí llevaron su ritmo y alegría por el paseo de la calle General García, la principal arteria comercial de la ciudad, y fueron acompañados por decenas de personas que bailaban al compás de la música.

El Carnaval Bayamo 2013 será inaugurado oficialmente hoy miércoles a las 10 de la noche con la celebración de un espectáculo artístico en el área de fiestas de la Plaza de la Patria, que contará con la participación de destacados actores, bailarines, y músicos, entre los que se encuentran Laritza Bacallao y el sonero Cándido Fabré.  
 

COMIENZA HOY EL CARNAVAL BAYAMO 2013




¡ABRAN PASO AL CARNAVAL!

 
El carnaval, la fiesta más popular de cada año en pueblos y ciudades cubanos, deleitará desde hoy hasta el domingo cuatro de agosto a moradores y visitantes de la ciudad de Bayamo.
  
Motivado por el cumpleaños 500 de la fundación de la villa de San Salvador, el festejo ofrecerá desfiles de carrozas, comparsas y muñecones, bailables, juegos diversos, así como también venta de bebidas y alimentos, incluidos los platos tradicionales.
  

Samuel Calzada, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, aseguró que están disponibles los recursos necesarios, y se trabaja en 19 comisiones para un jolgorio a la altura del medio milenio de la ciudad, que lo celebrará el cinco de noviembre venidero.
  
Para la fiesta, se habilitarán 120 quioscos, 12 áreas cerradas y 15 abiertas, incluidas dos de nueva creación, ubicadas en los repartos El Valle y Carlos Manuel de Céspedes, precisó Luis Leonardo Rosabal, miembro de la comisión organizadora.
  
El área de fiestas de la Plaza de la Patria acogerá este miércoles el espectáculo inaugural que, bajo el título ¡Abran paso al carnaval!, repasará la historia de ese tipo de festejos en la Ciudad Monumento Nacional.
  
La artista Laritza Bacallao actuará en la gala inaugural del Carnaval Bayamo 2013
Dirigida por William Delgado, la propuesta durará alrededor de dos horas, y contará con artistas como la solista Laritza Bacallao, y los humoristas Yerlín Pérez (Arturita) y Víctor Rojas (El primo de Guisa).     

Cándido Fabré
Como colofón, tendrá lugar un concierto de la popular orquesta de Cándido Fabré y su banda. (AIN)

                                                     

sábado, 27 de julio de 2013

CARNAVAL INFANTIL BAYAMO 2013



COMPARSAS, CARROZAS, CONGA, ALEGRÍA……



Con el inicio de los carnavales infantiles este sábado 27 de julio, comenzó el Rumbón mayor en la ciudad Monumento Nacional, dedicados al medio milenio de la fundación de la villa San Salvador de Bayamo.

A partir de las 9 de la mañana, los pequeños disfrutaron de la primera jornada de la evolución de las comparsas y congas representativas de cada barrio de la capital provincial, y el acto de premiación tendrá lugar este domingo 28 de Julio.


Luego de meses de intenso trabajo para preparar las coreografías, vestuario y demás iniciativas, será premiado el esfuerzo de muchos en  el rescate de las tradiciones populares del territorio.

Las ya tradicionales comparsas, hicieron sus evoluciones frente a un jurado de prestigiosos artistas locales, que premiarán el colorido, las iniciativas y la sincronización, que hacen de esta una fiesta para todos. 



Niños y niñas de los repartos San Juan - El Cristo, Rosa la Bayamesa, Camilo Cienfuegos y Jesús Menéndez, vestidos con los más exóticos trajes y disfraces,  recibieron el aplauso del pueblo a lo largo de la Calle Martí.

domingo, 21 de julio de 2013

CELEBRAN EN GRANMA EL DÍA DE LOS NIÑOS



DE FIESTA LOS MÁS PEQUEÑOS


 
Miles de pequeñines de Granma disfrutaron hoy de festivales deportivos, recreativos y gastronómicos, a propósito de la celebración del Día de los Niños, fecha que se festeja en Cuba cada tercer domingo de julio.

En los consejos populares, cines, salas de televisión, plazas y parques del territorio, se realizaron disímiles iniciativas.


En Bayamo cientos de niños acompañados por sus padres desfilaron en las comparsas infantiles, y arrollaron al ritmo de la tradicional conga.

Mientras, los amantes del séptimo arte visualizaron y debatieron  sobre las películas infantiles proyectadas en las salas de video.

 
En las discotecas, los niños pudieron imitar a sus cantantes preferidos, protagonizar fiestas de disfraces, y bailar hasta el cansancio.

También, las casas de niños sin amparo filial y las salas de pediatría de los hospitales de la provincia fueron animadas en la ocasión.


Granma se vistió de fiesta para homenajear a esos traviesos duendecillos que, como escribiera el Apóstol, "son la esperanza del mundo". (AIN)